Hay eventos que definen una época
momentos claves que se erigen como el antes y después en la historia. En una granja de Bethel, Nueva York, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969 se realizó el Woodstock Music and Arts Fair, un evento multitudinario que marcó el advenimiento de una serie de cambios que definitivamente marcarían a las generaciones venideras. En el festival de Woodstock la organización esperaba 60.000 personas y hubo 500.000, mientras otras 250.000 se quedaron atascadas a mitad de camino sin poder llegar. Hubo tres muertes y dos nacimientos, el festival fue filmado por Michael Wadleigh y un equipo en el que aparecía un juvenil Martin Scorsese. Y antes que nada, Woodstock es un álbum -triple en su edición original vinilo- que compilaba el extraordinario grupo de ar
tistas reunidos para la ocasión. The Who, Crosby, Stills, Nash & Young, Joe Cocker, Jimi Hendrix, Canned Heat, Santana, Sly and the Family Stone, Ten Years After, Richie Havens y John Sebastian, entre otros, quedaron definitivamente grabados en el inconsciente colectivo de una generación.Hoy, 40 años después, la música y el mensaje de “Woodstock” tienen vigencia plena y se pueden disfrutar en la versión remasterizada en dos álbumes de doble CD. “Woodstock” y “Woodstock Two” reúnen todos y cada uno de aquellos emocionantes momentos musicales en los que se creía que se podía construir un mundo mejor con “paz, amor y música”.
