
Django Reinhardt, de quien en 2010 se cumple el centenario de su nacimiento, es el primer músico de jazz originario de Europa que ejerció una influencia similar a la de los grandes artistas estadounidenses. Su música es el resultado de la fusión entre el swing y la tradición musical gitana del este europeo, lo que se conoce en inglés con el nombre de Gypsy jazz y en francés como Jazz Manouche (Jazz gitano). Reinhardt, no obstante haber quedado inutilizados el cuarto y quinto dedo de su mano izquierda a raíz de un incendio que sufrió en 1928, revolucionó el toque de la guitarra en el jazz justo antes de que se empezase a utilizar la amplificación. Sobre la base de un contrabajo, de dos guitarras rítmicas y del habitual violín de Stéphane Grappelli, Django desarrolla una música alegre y extraordinariamente flexible. Sus conceptos armónicos fueron sorprendentes para su época. En esta selección que hoy presentamos realizada en Japón reúne varias grabaciones en estudio entre 1935 y 1939 especialmente elegidas con su habitual quinteto donde se luce Stephane Grappelly, más dos interpretaciones de Django solo que merecen una especial atención. También otros temas junto a músicos norteamericanos como Coleman Hawkins, Rex Stewart y Barney Bigard. Lo que es notable de esta edición es lo claro de su sonido debido a que los técnicos japoneses emplearon una tecnología especial al procesar los masters con un resultado fantástico.
Leer esta noticia en internet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario