
LINKS
-
Festival Daulte de TeatroHace 14 años
-
-
-
jueves, 20 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
Nueva función GEOMETRICS

CELINE DION
Taking Chances World Tour: The Concert es un CD + DVD que reúne las mejores actuaciones en vivo de Celine Dion en el


DVD1. I DROVE ALL NIGHT2. THE POWER OF LOVE3. TAKING CHANCES4. HITS MEDLEY (IT'S ALL COMING BACK TO ME NOW, BECAUSE YOU LOVED ME, TO LOVE YOU MORE)5. EYES ON ME6. ALL BY MYSELF7. I'M ALIVE8. SHADOW OF LOVE9. FADE AWAY10. ALONE11. MY LOVE12. THE PRAYER13. POUR QUE TU M'AIMES ENCORE14. TRIBUTE TO QUEEN MEDLEY (WE WILL ROCK YOU, THE SHOW MUST GO ON)15. SOUL MEDLEY (SEX MACHINE, SOUL MAN, LADY MARMALADE, SIR DUKE, RESPECT, I GOT THE FEELIN', I GOT YOU (I FEEL GOOD), IT'S A MAN'S MAN'S MAN'S WORLD)16. LOVE CAN MOVE MOUNTAINS17. RIVER DEEP, MOUNTAIN HIGH18. MY HEART WILL GO ON
Más información:www.celinedion.com
Leer esta noticia en internet:http://www.sonymusic.com.ar/DetNoticia.asp?Gac_Cod=12734
DIZZY GILLESPIE The Complete RCA Victor Recordings
Uno de los genios del Jazz en un momento clave de su historia.
Las contribuciones de Dizzy Gillespie al jazz fueron inmensas. Uno de los grandes trompetistas de todos los tiempos (algunos dicen que el mejor), Gillespie fue un intérprete muy complejo, tanto que sus contemporáneos terminaron copiando a Miles Davis y a Fats Navarro en vez de a él, y no fue hasta bien entrados los setentas que el estilo de Dizzy fue recreado con éxito.
Dizzy Gillespie fue también clave en la creación del jazz Afro-cubano (o Jazz Latino), agregando las congas de Chano Pozo a su orquesta en 1947, utilizando complicados ritmos en esa época temprana. Líder de dos de las más finas big band de la historia del jazz, Gillespie fue muy diferente a sus contemporáneos ya que era un magistral showman que podía hacer que su música fuera accesible y divertida a sus audiencias. Con sus mejillas hinchadas, su trompeta doblada (lo que ocurrió por accidente a comienzos de los 50 cuando un bailarín tropezó con su trompeta) y su increíble y rápida inteligencia, Dizzy fue una figura muy colorida. Comediante natural, también fue un soberbio cantante de scat y ocasional ejecutante de percusión latina sólo para divertirse, pero fue su trompeta y su liderazgo que lo hicieron un gigante del jazz.
Todo esto está presente en este CD doble que abarca el período entre 1947 y 1949 época en la que Dizzy Gillespie grabó para la RCA. Después de 1949 no volvería a grabar para el sello. Pero todo este material aquí reunido nos brinda un panorama completo de la enorme importancia de estos primeros años de su carrera en los cuales presidió el lanzamiento de una nueva forma de jazz.

Leer esta noticia en internet:
http://www.sonymusic.com.ar/DetNoticia.asp?Gac_Cod=12733
Apertura de Los Simpsons con la musica de Kesha
AC DC IRON MAN 2 DEBUTA numero 1 EN CATORCE PAÍSES

Disponible en 4 formatos distintos: Edición para Coleccionistas, Edición Deluxe, CD y vinilo, AC/DC Iron Man 2 presenta temas clásicos de AC/DC de 10 de los álbums de estudio de la banda que abarcan desde 1976 a 2008. La Edición para Coleccionistas de AC/DC Iron Man 2 incluye una edición limitada reimpresa del libro #1 de "comics" de 1968 "The Invincible Iron Man", con una variante en la tapa presentando a AC/DC. El libro está ilustrado por el artista de Marvel, John Romita Jr. y presenta una historieta ilustrada de Angus Young en la contratapa. La Edición para Coleccionistas de AC/DC Iron Man 2 también incluye un libro de tapa dura de 32 páginas de papel aluminio presentando un estudio de David Fricke, un poster y stickers de AC/DC. Un DVD, incluido tanto en las Ediciones Deluxe y para Coleccionistas, presenta más de 50 minutos de contenido en video de AC/DC así como metraje de conciertos en vivo que va de los primeros años de la banda con el cantante Bon Scott hasta su actual "Black Ice World Tour."
Basado en el icónico Súper Héroe de Marvel, "IRON MAN 2" continúa la historia del gran éxito de taquilla "IRON MAN," que recaudó casi $ 600 millones en el mundo y fue el primer film producido independientemente por Marvel Studios. "IRON MAN 2" fue producida por el Presidente de Marvel Studios, Kevin Feige y se estrenó internacionalmente el Miércoles 28 de Abril y llegó al #1 en 52 países, recaudando 100.2 millones de dólares en sólo cinco días.
Leer esta noticia en internet
jueves, 29 de abril de 2010
MARCELA MORELO

Tras su exitoso primer single "Luz del cielo", que se ubicó rápidamente en los primeros puestos de las radios logrando conquistar al público en pocos días y su álbum "Otro plan" que se ubicó en el TOP 5 de ventas en Argentina, Marcela presenta el video de su segundo single "Creer" versión en español del exitoso tema "Believe" conocido por la cantante Cher.
Al igual que la canción, el video refleja la magia de esa fuerza que nos lleva a superarnos y vencer cualquier obstáculo que se interponga en el camino, para cumplir los sueños más profundos que guarda nuestro corazón.Luego de su gira de verano, Marcela llega a la calle Corrientes. Esta noche se presenta en el Teatro Gran Rex, donde nos deleitará con un nuevo y gran show en el que interpretará las canciones de su nuevo disco "Otro plan", más un recorrido por las exitosas canciones de toda su carrera, esos temas que nunca queremos dejar de escuchar..
Marcela está en
"Otro Plan"
Teatro Gran Rex
VIERNES 23 DE ABRIL
21,30 HSCorrientes 857
ENTRADAS AGOTADAS!!!!
http://www.marcelamorelo.com.ar
http://www.youtube.com/marcelamoreloficial
http://www.myspace.com/marcelamoreloficial
http://twitter.com/marcelamorelo
http://www.sonymusic.com.ar/DetNoticia.asp?Gac_Cod=12640
Django Reinhardt

Django Reinhardt, de quien en 2010 se cumple el centenario de su nacimiento, es el primer músico de jazz originario de Europa que ejerció una influencia similar a la de los grandes artistas estadounidenses. Su música es el resultado de la fusión entre el swing y la tradición musical gitana del este europeo, lo que se conoce en inglés con el nombre de Gypsy jazz y en francés como Jazz Manouche (Jazz gitano). Reinhardt, no obstante haber quedado inutilizados el cuarto y quinto dedo de su mano izquierda a raíz de un incendio que sufrió en 1928, revolucionó el toque de la guitarra en el jazz justo antes de que se empezase a utilizar la amplificación. Sobre la base de un contrabajo, de dos guitarras rítmicas y del habitual violín de Stéphane Grappelli, Django desarrolla una música alegre y extraordinariamente flexible. Sus conceptos armónicos fueron sorprendentes para su época. En esta selección que hoy presentamos realizada en Japón reúne varias grabaciones en estudio entre 1935 y 1939 especialmente elegidas con su habitual quinteto donde se luce Stephane Grappelly, más dos interpretaciones de Django solo que merecen una especial atención. También otros temas junto a músicos norteamericanos como Coleman Hawkins, Rex Stewart y Barney Bigard. Lo que es notable de esta edición es lo claro de su sonido debido a que los técnicos japoneses emplearon una tecnología especial al procesar los masters con un resultado fantástico.
Leer esta noticia en internet:
AXEL

Desde hoy y en todos los medios del país esta disponible la versión en vivo de uno de los temas mas importantes en la carrera de Axel :
viernes, 23 de abril de 2010
AXEL

En mayo podés ser uno mas de ellos...
"Amor por siempre"
DVD en vivo de Axel Mayo 2010
desde el próximo lunes 19 de abril tendrás la oportunidad de escuchar la versión en vivo de uno de los temas mas importantes en la carrera de Axel : "Tu Amor Por Siempre". Esta vez, reflejando toda la energía que entrega el cantautor argentino en sus shows. Este sencillo es extraído del show que diera el 14 de febrero de 2009 para mas de 100.000 personas en General Roca, provincia de Río Negro, Argentina y estará incluido en "Amor Por Siempre", el primer DVD en vivo de Axel, a editarse a fines de mayo de este año
DADDY YANKEE
¡ESTE DOMINGO 25 de abril
EL ASTRO DE LA MÚSICA URBANA TRANSMITIRÁ EN VIVODESDE LA TIENDA SONY STYLE EN SAN JUAN DE PUERTO RICO
FANÁTICOS DEL ARTISTA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN PODRÁN HACERLE PREGUNTAS AL MOMENTO VÍA TELECONFERENCIA
"MUNDIAL" TENDRÁ SU LANZAMIENTO INTERNACIONAL EL 27 DE ABRIL
EL 29, DADDY YANKEE ESTARÁ PRESENTE EN LA ENTREGA DELOS BILLBOARD MUSIC AWARDS 2010 EN PUERTO RICO
EL ARTISTA PODRÁ SER VISTO EN LA FAMOSA TELENOVELAEN INGLÉS "THE BOLD AND THE BEAUTIFUL" EN JUNIO
Miami, FL (23 de abril, 2010) - El mundo se prepara para la llegada de Mundial, el nuevo disco de Daddy Yankee que será lanzado internacionalmente el 27 de abril. Y como anticipo a tan memorable ocasión, el astro de la música urbana sostendrá este domingo una sesión para escuchar el álbum en vivo simultáneamente en varias ciudades alrededor del mundo.
Las sesiones podrán escucharse en las tiendas Sony Style en Sao Paulo, Brasil; Santiago, Chile; Ciudad de México, México; Buenos Aires, Argentina; Caracas, Venezuela; Ciudad de Panamá, Panamá; Bogotá, Colombia; San José, Costa Rica; Guayaquil, Ecuador; y San Juan de Puerto Rico, desde donde Daddy Yankee transmitirá en vivo.
Además de escuchar los nuevos temas de Mundial, mediante teleconferencia en vivo, los fanáticos y medios de comunicación podrán hacerle preguntas al famoso artista puertorriqueño.
Daddy Yankee celebrará también el lanzamiento de esta producción discográfica al presentarse el 29 de abril en la entrega de los Billboard Latin Music Awards 2010.
En junio, además, el artista tendrá una participación destacada en la popular telenovela estadounidense de la cadena CBS The Bold and The Beautiful, en la cual actuará y cantará.
El regreso de Daddy Yankee es. Mundial.
Daddy Yankee ha vendido más de 8 millones de copias. Invitado a participar en la serie americana diurna de mayor trayectoria y audiencia por ser uno de los artistas hispanos más reconocidos y exitosos de la historia The Bold & The Beautiful de CBS. El año pasado fue nombrado por CNN como el "Artista hispano más influyente del 2009", asimismo, en el 2006 la prestigiosa revista Time lo incluyó en la lista de los 100 personajes más influyentes del mundo. Recientemente la revista Billboard lo reconoció por ser el Artista Urbano de la década y por el Álbum latino urbano de la década.
www.daddyyankee.com www.facebook.com/daddyyankee
miércoles, 21 de abril de 2010
AC/DC: IRON MAN 2
15 TEMAS CLASICOS DE LA BANDA DE ROCK MÁS ELECTRIZANTE DE TODOS LOS TIEMPOS.
EN CD, CD+DVD, EDICION COLECCIONISTA Y VINILO
Sony Music edita hoy el álbum AC/DC: IRON MAN 2, con 15 temas clásicos seleccionados de 10 álbumes de estudio del legendario grupo AC/DC, comprendidos entre los años 1976 y 2008. AC/DC fue la banda elegida para musicalizar la impactante película "IRON MAN 2" dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Scarlett Johansson, Sam Rockwell, Mickey Rourke y Samuel L. Jackson. IRON MAN 2 se estrena en Argentina el jueves 29 de Abril.
AC/DC: IRON MAN 2 está disponible en versión CD, CD + DVD, COLECCIONISTA Y VINILO.
AC/DC: IRON MAN 2 CDIncluye 15 temas clásicos de AC/DC en un digipack de papel metalizado con un booklet que incluye notas del editor de Rolling Stone, David Fricke.
AC/DC: IRON MAN 2 CD+DVD
El DVD, incluido en esta edición y en la Coleccionista, presenta más de 50 minutos de videos de AC/DC y escenas nunca vistas del film Iron Man 2. Los videos de los conciertos en vivo van desde sus primeros años con el legendario Bon Scot hasta su actual "Black Ice World Tour". Entre los nuevos clips se encuentran los clásicos de AC/DC, "Shoot To Thrill" y "Highway to Hell" que fueron filmados en vivo en Buenos Aires en Diciembre pasado durante el Black Ice World Tour. También muestra el exclusivo Making Of de "Shoot To Thrill" con imágenes del estadio River Plate, la ciudad de Buenos Aires y los fans argentinos. La lista completa de temas y la descripción del contenido del DVD se puede encontrar debajo. El packaging de esta edición es de tapa dura en papel metalizado e incluye un libro

AC/DC: IRON MAN 2 EDICIÓN COLECCIONISTALa edición importada para coleccionistas incluye el CD+DVD en un libro expandido, más una edición limitada del comic "The Invisible Iron Man"con una tapa alternativa diseñada por John Romita Jr. que incluye el logo de AC/DC y una caricatura de Angus Young en la contratapa. Asimismo incluye un poster desplegable y stickers de AC/DC.
AC/DC: IRON MAN 2 VINILO15 temas clásicos de AC/DC en dos vinilos de 180 gramos
AC/DC: IRON MAN 2 CD
1. Shoot to Thrill2. Rock 'N' Roll Damnation3. Guns for Hire4. Cold Hearted Man5. Back in Black6. Thunderstruck7. If You Want Blood (You've Got It)8. Evil Walks9. T.N.T.10. Hell Ain't a Bad Place to Be11. Have a Drink on Me12. The Razor's Edge13. Let There Be Rock14. War Machine15. Highway to Hell
DVD
1. Shoot To Thrill (Video "Iron Man 2")2. Making Of de "Shoot To Thrill" 3. Highway To Hell (Live At River Plate Stadium, Buenos Aires - 2009)4. Rock 'N' Roll Damnation (Live At Apollo Theatre, Glasgow - 1978)5. If You Want Blood (You've Got It) (Highway To Hell promo clip - 1979)6. Back In Black (Live At Plaza De Toros De Las Ventas, Madrid - 1996)7. Guns For Hire (Live At Joe Louis Arena, Detroit, MI - 1983)8. Thunderstruck (Live At Donington Park - 1991)9. Let There Be Rock (Live At Plaza De Toros De Las Ventas, Madrid - 1996)10. Hell Ain't A Bad Place To Be (Live At Circus Krone, Munich - 2003)
BIOGRAFIA
Más de tres décadas de una carrera que no muestra signos de parar, AC/DC, como la electricidad misma, provee al mundo de una fuente esencial de poder y energía. Desde que la banda se formó en 1973, el rock ´n´ roll de alto voltaje de AC/DC fluyó a raudales por el mundo a través de sus giras y conciertos absolutamente colmados y ventas globales que rondan los 200 millones de discos. AC/DC ha vendido más de 70 millones de álbumes únicamente en EE.UU solamente, haciendo de AC/DC una de las cinco bandas más vendedoras en la historia de la música norteamericana. Uno de los trabajos más admirados del grupo, el exitoso e influyente Back In Black, ha logrado el status de "Doble Diamante" de la RIAA, por ventas superiores a los 21 millones de discos en los Estados Unidos, y el quinto álbum más vendido en los EEUU de todos los tiempos. Con ventas globales estimadas en más de 45 millones de copias, Back In Black es el álbum #1 más vendido en el planeta por una banda y es el segundo solamente después de Thriller de Michael Jackson. Las raíces de AC/DC están en Glasgow, Escocia, donde nacieron Angus y Malcolm Young - el núcleo musical de la banda y el más formidable equipo de guitarras en la historia del rock. En 1963, la familia Young migró a Sydney, Australia, donde la música dejaría su marca en los hermanos. Como miembro de los Easybeats, George Young, el hermano mayor de Angus y Malcolm, fue responsable de uno de los primeros éxitos internacionales de Australia, "Friday On My Mind" en 1966. Desde 1974 hasta el año 2000, George Young y Harry Vanda, produjeron varios álbumes de AC/DC incluyendo, High Voltage, T.N.T., Dirty Deeds Done Dirt Cheap, Let There Be Rock, If You Want Blood You've Got It, Powerage, '74 Jailbreak, Who Made Who, Blow Up Your Video, y Stiff Upper Lip.Tomando el ejemplo y el estímulo del suceso musical de su hermano mayor, Angus y Malcolm Young formaron su propio grupo de rock ´n´ roll y estrenaron su inimitable sonido de guitarras entrelazadas el 31 de Diciembre de 1973 en un concierto de Año Nuevo en el Chequers Club de Sydney. Angus y Malcom, llamaron a su nueva banda de rock "AC/DC" (tomado de la parte de atrás de la máquina de coser de su hermana, Margaret), los hermanos Young se mudaron de Sydney a Melbourne y comenzaron a abrirse camino con numerosas formaciones buscando una sólida sección rítmica y un cantante líder cuya voz pudiera estar a tono con el endiablado sonido de sus guitarras. El rebautizado AC/DC encontró su bujía en Bon Scott, un cantante apasionado, gran amante, demagógico que había una vez "audicionado" para la banda cuando trabajaba para ellos como asistente y chofer en Sydney. Con Bon Scott como co-líder AC/DC estaba listo para electrificar al mundo.Rápidamente firmaron con George Young para Albert Productions (y el sello Albert Music) y lanzaron sus primeros álbumes en Australia, High Voltage, de 1974 y T.N.T. de 1975. Con ambos álbumes lograron el status de plata, oro y platino en Australia. Poco tiempo después, AC/DC se embarcó en un régimen de incesantes giras que se convertirían en una de los más perdurables sellos en la carrera de la banda. En 1976, habiendo conquistado su primer continente, AC/DC partió a Gran Bretaña. Hizo varias fechas en el prestigioso Marquee Club, rompiendo los records de ventas. Sin embargo, los días de AC/DC en ese club no durarían mucho. Al año siguiente, Let There Be Rock, el primer lanzamiento mundial simultáneo de la banda, los llevaría a tocar en grandes estadios. AC/DC estaba listo para ir a Estados Unidos, donde el arte de tapa de Let There Be Rock presentaba por primera vez el ahora inconfundible logo de AC/DC -con letras góticas metálicas separadas por el propio rayo de Zeus. Durante el verano de 1977 AC/DC recorrió vertiginosamente Estados Unidos dando conciertos en clubs como el Palladium, el CBGB de New York y el Whiskey de Los Ángeles a enormes estadios como el Jacksonville Coliseum. En 1978, los conciertos de AC/DC ya eran una de las atracciones más grandes del mundo. Ese mismo año, lanzaron Powerage, y el álbum en vivo If You Want Blood You´ve Got It.Para el siguiente álbum de estudio del grupo, AC/DC se unió al Mutt Lange para crear una innegable obra maestra del rock, Highway To Hell de 1979, el primer álbum de AC/DC en irrumpir en el Top 100 de EEUU, y el primero en lograr el oro en el mismo país. En diciembre de ese año, la banda fue a París para filmar el monumental film de concierto "Let There Be Rock", un documental totalmente descriptivo del dorado momento de la ascensión de la banda al mundo de la fama. El 19 de Febrero de 1980, ya consagrados como un suceso, el cantante Bon Scott murió en Londres a la edad de 33 años. Recuperándose del shock de la pérdida de su bullicioso cantante, los miembros sobrevivientes de AC/DC decidieron que había sólo un modo de rendir un tributo apropiado a Bon Scott: seguir y crear la música que él querría que ellos hicieran. El grupo encontró un nuevo cantante líder increíblemente afín en Brian Johnson, un nativo de Newcastle que había cantado en una banda que le gustaba a Bon Scott, llamada Geordie. Regresando al estudio con Mutt Lange, AC/DC y el nuevo vocalista del grupo crearon Back In Black, uno de los álbumes más vendedores, de cualquier género musical, de todos los tiempos. Potenciados por el track del título y el himno "You Shook Me All Night Long", Back In Black llegó al #1 en los EEUU, donde además logró el status de 22x platino (doble diamante más dos millones).AC/DC continuó lanzando álbumes exitosos en los años ochenta y noventa acompañados por giras multitudinarias y encabezando conciertos y grandes festivales - incluyendo conciertos con records de concurrencia en "Monsters of Rock", Castle Donington, "Rock In Rio" y el festival "Rock Around The Bloc" de 1991 en el aeropuerto Tushino de Moscú, un concierto gratuito al que asistieron cerca de un millón de fans.El 15 de Septiembre de 2000, AC/DC fue admitido en el Paseo de la Fama de Hollywood e imprimieron sus manos en el cemento frente al Guitar Center en Hollywood Boulevard. El 10 de Marzo de 2003, AC/DC ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en una ceremonia en el hotela Waldorf Astoria de New York. Steve Tyler, de Aerosmith, cantó "You Shook Me All Night Long" con AC/DC durante la ceremonia y describió los poderosos acordes típicos del grupo y el perdurable y atemporal rock ´n´ roll como: "El trueno de ABAJO que te da la segunda oleada más poderosa que puede fluir por tu cuerpo". En 2008 AC/DC editó el muy esperado Black Ice. El álbum se disparó al #1 en 31 países diferentes, vendiendo 784.000 copias en la primera semana en los EEUU solamente. Black Ice vendió más de 7 millones de copias en el mundo entero. Uno de los más exitosos números de catálogo en la historia de la música, AC/DC superó a los Beatles en 2008 como el artista más vendedor de ese año en los Estados Unidos. Combinando 2008-2009, AC/DC disfrutó de 7.8 millones de unidades vendidas mundialmente.Perpetuamente ranqueados entre las atracciones en giras más importantes del mundo durante más de 30 años, AC/DC fue presentado con el premio Mayor Gira del Año, por el fenomenal Black Ice World Tour, en la ceremonia de los Premios Anuales de la Industria del Concierto Pollstar el 30 de Enero de 2009.El 31 de Enero de 2010, AC/DC se llevó su primer Premio Grammy cuando "War Machine", un abrasador rock & roll de Black Ice, ganó la Mejor Interpretación de Hard Rock. AC/DC, cuyo clásico "Back In Black" en una escena crucial del exitoso film "Iron Man", contribuyó nuevamente en "Iron Man 2" con 15 temas clásicos de la banda de rock más electrizante de todos los tiempos.
www.acdc.com
www.acdcrocks.com
Leer esta noticia en internet:http://www.sonymusic.com.ar/DetNoticia.asp?Gac_Cod=12594
MARC Anthony
“Y COMO ES ÉL”
primer sencillo de la nueva producción musical de Marc Anthony titulada “Iconos”
Se anunció oficialmente el lanzamiento de “Y Cómo Es El”, primer corte promocional de la nueva producción musical de Marc Anthony titulada “Iconos” bajo el sello Sony Music Latin.
“Y Como Es El” fue originalmente interpretada por el celebrado compositor de dicho tema, Jose Luis Perales y ahora regresa en la indiscutible voz de Marc Anthony.
“Iconos” es un escogido de ocho temas de algunos de los cantantes admirados por el artista entre ellos: Jose Luis Perales, Juan Gabriel, Roberto Carlos y José José e incluye además dos temas originales de la autoria de Marc Anthony y Julio Reyes.

Marc Anthony ha vendido más de 11 millones de álbumes a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los artistas más influyentes de estos tiempos y un embajador de la música y la cultura Latina. El ganador de 5 Grammys ha recibido varias Certificaciones Standard y de Oro del “Recording Industry Association of America” (RIAA). Además, ha obtenido un total de 18 “Premios Lo Nuestro”, y tiene el record de la mayor cantidad de galardones de este tipo. Sus influencias en la música ha sido destacada por New York Magazine, nombrándolo entre los “Top 10 New Yorkers de mayor Influencia”.
En el verano del 2009 Marc se convirtió en Miembro Minoritario de Los Miami Dolphins y en septiembre de ese mismo año recibió el “Lifetime Achievement Award” del Congressional Hispanic Caucus Institute en Washington D.C.
El nuevo sencillo marca el regreso a nivel discográfico con un álbum de estudio luego en más de tres años. “Sigo Siendo Yo” y el soundtrack de la película “El Cantante” anteceden el nuevo proyecto musical.
www.youtube.com/marcanthony
Y cómo es él
Mirándote a los ojos juraría
CANTORA UN VIAJE INTIMO

Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España)
Cantora "Un viaje íntimo", es otra obra de arte sin precedentes ", que es nada más y nada menos que un dvd que contiene el documental de todas las grabaciones de Cantora 1 y 2, dirigido por Rodrigo Vila.
"Un viaje intimo" contiene el registro de cada uno de estos encuentros maravillosamente plasmados, tanto de las grabaciones en Argentina como las realizadas en el exterior.También incluye una entrevista a Mercedes Sosa, dando testimonio de ese "viaje íntimo" que fue su vida, su carrera, hasta Cantora mismo.
Mercedes fue, sin lugar a dudas, "la voz argentina" que nos representó en el mundo, no sólo a través de sus más de 36 discos editados, sino también como ferviente defensora de los derechos humanos y la libertad de expresión, compromisos que la llevaron a sufrir el exilio.
Mercedes nos dejó su voz y su mensaje para siempre en nuestros corazones.
http://www.sonymusic.com.ar/DetNoticia.asp?Gac_Cod=11415
miércoles, 3 de marzo de 2010
EL CANTO DEL LOCO
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha decidido, por unanimidad, galardonar a El Canto del Loco con el Premio a la Mejor Gira en la XIV edición de los Premios de la Música. La banda recibirá el galardón durante la gala de los Premios, que este año se celebran el 4 de marzo en el Teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid y que se emitirá por La 2 el viernes, 5 de marzo, a las 22:00 horas.El Canto del Loco comenzó su carrera cuando en la segunda mitad de la década de 1990, Dani Martín, David Otero y Chema Ruiz se trasladaban religiosamente a los ensayos de su banda de pop-rock en una nave industrial de Algete, en el extrarradio madrileño. Así empezó a gestarse uno de los grupos más exitosos de la historia reciente de la música pop española. Nada les hacía sospechar entonces que una década después harían una multitudinaria gira por todo el país que les granjearía el Premio a la Mejor Gira 2009 de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.Aquel jovencísimo Dani Martín buscaba también su camino como actor en la

Caetano Veloso presenta su último álbum ‘Zii e Zie’ en vivo en Argentina
Caetano Veloso llega a la Argentina e inicia el tour 2010 por América presentando su último álbum “zii e zie”
Los conciertos tendrán lugar el viernes 5 y sábado 6 de marzo a las 21.30hs. en el Teatro Gran Rex.
Sobre Caetano Veloso: Nacido en 1942 en Santo Amaro de Purificação, una pequeña ciudad del estado de Bahía, se inició profesionalmente en 1966, grabó su primer disco en 1967, y desde entonces lleva ya editados 51, publicó varios libros, compuso música para cine y ha dado varias veces la vuelta al mundo, donde todos los públicos lo reconocen no sólo por su increíble talentos como compositor e intérprete, sino además por su inagotable gusto por el cambio, la innovación y el permanente fluir de nuevas ideas musicales y poéticas. Cada una de sus visitas a la Argentina es siempre un acontecimiento, y estos nuevos conciertos junto a la joven ‘banda Cê’ para presentar su último material discográfico “zii e zie” no serán la excepción.
Sobre “zii e zie”: Este es el último disco de Caetano Veloso, uno de los grandes artistas del Brasil que -más allá de ser una de las figuras seminales de su música popular desde fines de los 60’- aún sigue en una búsqueda artística innovadora. “zii e zie” (‘tías y tíos’) es el misterioso y lúdico título en italiano de este nuevo álbum que, siendo el sucesor del moderno “Cê”, muestra desde su concepción misma una actualización de un de los ritmos más representativos de la música brasilera como es el samba. ‘Transamba / Transrock’ son los apropiados subtítulos que explican un poco el concepto del disco: son nuevas sambas creadas especialmente para ser interpretadas por la ‘bandaCê’, el grupo de rock de sonido despojado -integrado por los jóvenes y talentosos Pedro Sá en guitarra, Ricardo Dias Gomes en bajo y Fender Rhodes, y Marcelo Callado en batería- que se convirtió en el vehículo de la música de Caetano en los últimos cuatro años, a partir de aquél sorprendente disco y de su gira en vivo. Al tener esa explícita intención de ir un paso adelante pero con una base en un ritmo tradicional propio de su país, “zii e zie” resulta en su conjunto quizás más atractivo que su antecesor para el público tradicional de Veloso, ya que aquí las canciones tienen esa rara virtud de sonar más ‘tradiconales’ pero manteniendo el interés despertado en las nuevas generaciones rockeras. Caetano mismo cuenta algo que quizás explica por qué: “Desde ‘Diferentemente’ (la canción más antigua incluida) a ‘Lapa’ (la más nueva) todas las compuse usando el pulso del samba tocado en mi guitarra, buscando luego frases melódicas que evocaran el espíritu del género”. El resultado son canciones de una extraña y misteriosa belleza, con una saludable variedad de climas logrados desde el contraste entre ese beat que marca la guitarra y la actividad musical del resto de los instrumentos. Estos temas fueron probados primero en concierto, semana a semana, ganando dinámica antes de que finalmente fueran registrados en el estudio, bajo la dirección de su hijo Moreno Veloso -encargado de la producción desde el sonido- y de Pedro Sá -productor orientado a lo estrictamente musical-. El delicado y atractivo primer corte ‘Sem Cais’ es una buena muestra del espíritu a la vez claro y denso que recorre el álbum, que Caetano considera es de todo el grupo, porque si la banda nació para grabar “Cê”, en “zii e zie” el proceso se invierte: el primero parte de una unidad y el segundo arriba a una. Otra diferencia es que en las letras de “Cê” la mirada era muy propia, del mundo personal de Caetano y aquí él mira más lejos: el foco es Rio, pero va de

Tour América Marzo 2010: 05/03 - Buenos Aires - Teatro Gran Rex 06/03 - Buenos Aires - Teatro Gran Rex 08/03 - Asunción - Teatro de la Casa de la Moneda 10/03 - Montevideo - Estadio Centenario 13/03 - Santiago de Chile - Teatro Caupolicán 15/03 - Lima - Teatro San Agustín 19/03 - Mexico D.F. - Auditorio Nacional 22/03 - Guadalajara - Teatro Diana
más información en: http://www.umw.com.br/artistas/caetano_veloso/english
www.universalmusic.com.ar
domingo, 28 de febrero de 2010
Joan Manuel Serrat

Joan Manuel Serrat publica su nuevo álbum, un CD y CD+DVD que con el título de Hijo de la luz y de la sombra significa su segundo trabajo sobre el poeta Miguel Hernández. El CD contiene 13 canciones y el DVD es un documental de 30 minutos de duración.
Con textos de Miguel Hernández, música de Joan Manuel Serrat y arreglos de Joan Albert Amargós, el álbum, según afirma Serrat en su web, es "un puñado de canciones sobre poemas de Miguel Hernández. Una prolongación del disco que apareció en 1972 y también un complemento. [.] ¿Por qué vuelvo a escarbar de nuevo en la obra de Miguel Hernández? Fundamentalmente por dos razones: Una porque este año se cumple el Centenario del nacimiento del poeta y, como viejo amigo que soy, me sentía en la obligación de celebrarlo desde los escenarios. [.] La otra razón que me ha empujado a volver sobre la obra de Miguel Hernández, la más importante y la que me convenció del interés y validez del proyecto, es la intemporalidad de su poesía, la vigencia de sus versos más allá del lugar y el tiempo en el que vieron la luz, más allá del contexto en que nacieron, versos que siguen sonando tan sólidos y frescos como si hubieran sido escritos ayer y aquí. [.] Me gustaría que este trabajo ayudase a acercar al público la poesía de Miguel Hernández, a mi entender uno de nuestros poetas contemporáneos fundamentales, y que la gente, más allá de las canciones, encuentre en los libros el alma del poeta".
Para presentar Hijo de la luz y de la sombra, Joan Manuel Serrat comenzará el próximo 28 de marzo en Elche una gira de conciertos que finalizará en Orihuela en octubre de 2010.
Otro Miguel Hernándezpor Agustín Sánchez Vidal
Esta segunda entrega hernandiana no es una simple prolongación de la que hizo Joan Manuel Serrat hace 38 años. Supone algo distinto, una relectura atenta, que amplía y enriquece considerablemente la primera.
Mucho ha cambiado entre tanto la percepción del poeta. Cuando murió, en 1942, su obra impresa no llegaba a las 500 páginas. De ellas, el franquismo sólo permitió la libre circulación de unas 200. Y hubo que esperar a 1960 para que la edición argentina de Losada alcanzase el millar. Sobre ese corpus se asentaba aquel álbum, que tantos caminos abrió.
Las Obras completas aparecidas en 1992 acrecentaron al escritor hasta las 2.500 páginas. Ese es el Hernández espigado para culminar Hijo de la luz y de la sombra, donde el cantautor no ha dudado en arriesgarse, yendo a buscar los versos hasta los rincones más escondidos. Y si ya en 1972 se habían rehuido tantas obviedades, ahora se ha ido todavía más lejos, ensanchando todos los registros: poemas de adolescencia, formación y tanteo; de tránsito, experimentación y plenitud; de repliegue, depuración y balance.El arranque, Uno de aquellos, se basa en un soneto en alejandrinos incluido en Viento del pueblo, "Al soldado internacional caído en España". La adaptación, nada fácil, ha preservado su empaque, la poderosa osamenta épica, subrayada por instrumentos como la trompa. Pero los acordes encomendados a la guitarra rinden homenaje a los folksingers estadounidenses y los combatientes de la Brigada Lincoln (uno de cuyos integrantes, por cierto, colaboró con Hernández para convertir sus versos en canciones). Y en su apoyo acude un sonido tan paisano y cotidiano como la armónica, instrumento que tocaba el poeta para entretener sus soledades de cabrero.
Temáticamente esta pieza inicial guarda afinidad con Si me matan bueno: si vivo mejor, extraído de la obra de teatro bélico Pastor de la muerte. Sin embargo, en lo musical es otra historia. Aunque existan vínculos entre el Caribe y el folk americano -como la Guantanamera de Pete Seeger- el arrimo a los sones cubanos de esta composición evoca a Pablo de la Torriente, un brigadista de esa nacionalidad, muy querido por Miguel.También fluye una corriente subterránea entre los poemas juveniles Del ay al ay por el ay y Dale que dale. Serrat ha captado con no poca sutileza esa veta que discurre bajo toda la obra hernandiana. Una raíz que arranca de su temprana afición al flamenco en Orihuela, para prolongarse en la pena negra de El rayo que no cesa y desembocar -ya a tumba abierta- en la etapa carcelaria. Un venero que en el segundo tema aflora de modo explícito en las apoyaturas vocales de Miguel Poveda.La zona de sombra que contrapuntea este disco se acentúa con El hambre, de El hombre acecha, libro donde las esperanzas se gangrenan por fricción con la inminente derrota. Y termina dándose de bruces en El mundo de los demás, tan opaco y desasosegante, marcando la traslación desde el combate y los versos proferidos hasta el intimismo donde apenas se susurran.Este último registro enlaza un tema del novio primerizo, Tus cartas son un vino, con dos de esa etapa postrera. Son apuntes despojados e inermes, que oscilan entre la levedad de Cerca del agua -una desleída acuarela- y el más esperanzado de Sólo quien ama vuela.Entre medio, se despliega todo un mundo de claroscuros y contrastes. La Canción del esposo soldado, de Viento del pueblo, ha de transcribir el desgarro de quien se siente tan capaz de propagar la vida como de dar la muerte. Mientras que La palmera levantina, con su merodeo instrumental, traduce la ardua polimetría y continuo trasiego metafórico del luminoso original escrito por un Miguel casi adolescente. Y en Las desiertas abarcas se van desgranando desengaños en una dicción próxima a los registros más melodramáticos de la copla.
El insuperable cierre lo pone la canción Hijo de la luz y de la sombra, convertido ya en una de las cumbres de Serrat, con su magistral condensación del extenso poema original. Todo rezuma plenitud en ella, a través de su intenso recitativo, celebrando el sacramento de la vida, ese pozo de misterio donde se transmiten y sellan las estirpes, el imán de los cuerpos proyectados hasta la dimensión cósmica de la que proceden.Miguel Hernández llegó a concebir su poesía como un itinerario desde el negro de la tinta hasta el cárdeno de la sangre. No se refería sólo ni principalmente a la vertida en las trincheras, sino a la que nutría los sentimientos y enfebrecía los tinteros hasta volverlos rojos y trémulos, en pudorosa metáfora del corazón. Pues un similar proceso de madurez puede advertirse entre los dos discos que le ha dedicado el cantante, desde aquel primero de luto riguroso a este otro en negro y rojo.Con todo, quizá existan algunos elementos de continuidad. Los rescoldos de aquel espíritu colectivo, generoso y solidario, que hizo posible la Transición. Y que aquí ha cuajado en el DVD Imágenes en busca de un poeta, donde se han implicado algunos de los más destacados profesionales del cine español. Un tributo al poeta, sin duda. Pero también a todo lo que Joan Manuel Serrat representa en nuestras vidas.
Ese remate otorga al conjunto una dimensión excepcional, la de un proyecto difícilmente repetible, que carece de antecedentes. Quien acceda a los tres discos -el de 1972, este CD y el DVD que lo acompaña- obtendrá un entrelazo de palabras, músicas e imágenes de las que resulta un Miguel Hernández en tres dimensiones. El raro milagro de este Hijo de la luz y de la sombra.
www.jmserrat.com
Síguenos en Facebook (facebook.com/SonyMusicSpain) Twitter (twitter.com/SonyMusicSpain
DIEGO TORRES - "GUAPA" DEBUTA CON CONTUNDENTE # 1 DE AIRPLAY EN RADIOS ARGENTINAS -
en el Ranking General de Radios de Argentina.

"Guapa" , primer sencillo del nuevo álbum de Diego Torres "Distinto",
es # 1 de airplay a tan sólo horas de haber sido
estrenado mundialmente en radios.

Con una carrera de más de 18 años en los que ha logrado consolidarse como uno de los cantantes latinos de mayor éxito a nivel internacional, Diego Torres está listo para presentar un nuevo capítulo en su historia con la edición a inicios de Mayo de 2010 de "Distinto", el octavo material en su trayectoria y el primero para Universal Music. "Distinto" , que será lanzado el 4 de Mayo, marca un acercamiento de Diego Torres con el Rock, un terreno que si bien siempre lo ha apasionado, no había pisado anteriormente ni tampoco podría haberlo hecho en un momento mejor que ahora, cuando los pasos que ha dado con cada uno de los siete discos anteriores lo han empujado a emerger con una propuesta realmente distinta, algo que él ha expresado inclusive en su cuenta de Twitter: …Les cuento que el CD vendrá con sonido nuevo y un cambio en la dirección artística de los arreglos. Tenía ganas de renovarme y dar algo nuevo… ( www.twitter.com/DiegoTorres) Este cambio en la dirección musical de su carrera queda de manifiesto en cada una de las notas que dan vida a “Guapa”, primer sencillo de "Distinto" y cuyo estreno mundial en radio será el próximo Lunes 22 de Febrero, a la par de su disponibilidad como e-single en las principales tiendas digitales. En él, Diego apuesta por un sonido más rítmico y orientado al Rock pero sin perder esa esencia que ha convertido en su marca personal. Para grabar “Guapa” Diego contó con un equipo de primer nivel, incluyendo a Rafa Arcaute en la co-producción del tema junto a Diego, y la participación de Noel Schajris (Sin Bandera) en la co-autoría de la canción, músico con quien Diego no sólo comparte nacionalidad sino una entrañable amistad que para este proyecto se ha convertido en enriquecedor aliciente.
Autores/Compositores: Diego Torres / Noel Schajris / Luis CardosoProducido por Rafa Arcaute y Diego Torres
GUAPATú me enseñaste que tan simples son las cosasTú me enseñaste a dar amor y nada másy que no importa si recibes algo a cambioy descubrir que en esta vida hay algo másy donde quiera que yo esté, tú vas a estarY como un ángel cuidarás de mícuando me pierda y deje de reírY como el viento que me cuentaque el invierno está por venirY este mundo que gira de nuevoaunque me sienta al revésComo un ave que no para el vuelosé que no voy a caerOh oh oh…Tú me enseñaste cómo respirar de nuevoTú me enseñaste a pensar antes de actuarSólo se trata de ver hasta lo invisibley descubrir que en esta vida hay algo másy donde quiera que yo esté, tú vas a estarY como un ángel cuidarás de mícuando me pierda y deje de reírY como el viento que me cuentaque el invierno está por venirY este mundo que gira de nuevoaunque me sienta al revésComo un ave que no para el vuelosé que no voy a caerY sé que voy a verte de nuevo, lo sépara decirte cuánto te quiero, lo sabesY como un ángel cuidarás de mícuando me pierda y deje de reírY como un ángel cuidarás de míOh oh oh…
www.diegotorres.com www.universalmusica.com/diegotorres www.diegotorres.com/facebook www.diegotorres.com/twitter www.diegotorres.com/myspace www.diegotorres.com/youtube
Descarga "Guapa" ya enviando
Diego al 444 desde tu Personal
Diego al 833 desde tu Movistar
U al 8282 desde tu Claro
Tambien encuentralo en http://sonora.terra.com.ar/
www.universalmusic.com.ar
Kevin Johansen nuevo corte Guacamole

El primer single de su nuevo trabajo
KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS: “VIVO EN BUENOS AIRES”
Kevin Johansen presenta “Guacamole”, un adelanto de su nuevo lanzamiento “KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS: VIVO EN BUENOS AIRES”
El material – grabado en agosto de 2009 en el Teatro “El Nacional”, filmado en HD y dirigido por Ariel Hassan – presenta a Johansen junto a su banda “The Nada” y el talentoso Liniers en un show imperdible, donde la música y el dibujo se unen a través de un recorrido por el fascinante repertorio de Kevin.
“KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS: VIVO EN BUENOS AIRES” cuenta con la participación de invitados especiales como Kiko Veneno, Ileana Cabra (Calle 13), Fernando Cabrera y Paulinho Moska.
Tras la exitosa gira que los llevó a recorrer Argentina, Latinoamérica y España con el cartel de “Localidades Agotadas”, se podrá disfrutar en vivo un anticipo de este nuevo material el 19 de marzo en Ciudad Cultural Konex.
“KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS: VIVO EN BUENOS AIRES”
SHOW
19 DE MARZO
21.30 Hs
CIUDAD CULTURAL KONEX
Sarmiento 3131
Ticketek: www.ticketek.com.ar (5237 7200)
“KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS: VIVO EN BUENOS AIRES”
CD, DVD Y CD+DVD
DISPONIBLE A PARTIR DEL 6 DE ABRIL
Dolli Irigoyen
The Gourmand Awards
DOLLI IRIGOYEN en su cocina
Nuevo Premio: "Mejor Bookazine 2009" DEL MUNDO
El pasado 11 de febrero se entregaron los premios más importantes a nivel mundial para libros de cocina, los Gourmand Awards. La ceremonia se realizó en Le Cent Quatre, París.
Dolli Irigoyen en su cocina, que ya había recibido el premio a Mejor Bookazine de Argentina, obtuvo el galardón al "Mejor Bookazine del Mundo 2009", es decir, el premio al Mejor Libro distribuido con un periódico o revista, categoría en la que compitió con libros de otros ocho países.
Dolli Irigoyen en su cocina incluyó 8 volúmenes con DVD, editados por Sony Music, distribuidos por La Nación, entre noviembre de 2008 y febrero de 2009. Superó las 100.000 unidades vendidas en Argentina y fue la primera vez que se editó un libro de cocina con DVDs filmados.
http://www.cookbookfair.com/
MÁS INFORMACIÓN SOBRE DOLLI:
"DOLLI IRIGOYEN en su cocina. La colección" es el primer gran libro de lujo editado por esta prestigiosa referente de la gastronomía argentina y latinoamericana. 152 páginas. 3 DVD's. 13 menúes. 54 recetasMás de 7 hs. de recetas filmadas
Dolli Irigoyen es una de las chefs más reconocidas de Argentina con una gran trayectoria nacional e internacional. Su cocina se destaca por la originalidad de sus recetas, la elegancia en la presentación de sus platos y por su estilo tan personal de versionar la mejor cocina del mundo.Nacida en General Las Heras -una localidad agrícola de la provincia de Buenos Aires -, desde muy pequeña vivió rodeada de sabores y aromas de una cocina familiar en la que se preparaban las delicias cotidianas.Desde aquellos tiempos, Dolli comenzó a forjar su extensa carrera en la que se destacaría no sólo como cocinera, maestra de cocina y comunicadora mediática sino también como propietaria de restaurantes y asesora en el desarrollo de importantes emprendimientos gastronómicos.Su extenso currículum incluye el dictado de clases magistrales y talleres de cocina y la participación en numerosos festivales y certámenes gastronómicos en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Desde mediados de la década del 90, Dolli incursiona en la TV donde se consolida como una de las comunicadoras más autorizadas y respetadas en materia culinaria, con seguidores a lo largo de todo el continente.Actualmente, Dolli Irigoyen dicta clases magistrales de cocina con el auspicio de marcas líderes del mercado, asiste como invitada especial y jurado a distintos festivales y certámenes internacionales, es miembro permanente de la Academia Culinaria de Francia, consultora gastronómica de la señal de cable latinoamericana elGourmet.com y propietaria de "Espacio Dolli", un ámbito creativo en el que trabaja junto a su equipo de jóvenes cocineros en el desarrollo de nuevas propuestas. En 2007 es contratada por Sony Music Argentina a través de su compañía DAY1 -a talent development division-, para desarrollar una serie de proyectos regionales e internacionales. Esta contratación constituye la primera asociación en la historia de la corporación con un artista no musical.
www.dolliirigoyen.com www.myspace.com/dolliirigoyenhttp://www.facebook.com/pages/Dolli-Irigoyen/32648429724www.youtube.com/dolliirigoyenoficial
.: DOLLI IRIGOYEN es una artista Day 1 Entertainment
MARY J. BLIGE Stronger With Each Tear "Ya Disponible en todas las disquerías
La gigante de la música Mary J. Blige presenta su noveno álbum de estudio Stronger with Each Tear, El primer single de este álbum es “I Am” y
http://universalmusic.com.ar